Conoce Cifuentes
Descripción
Historia
Monumentos
Rutas / Comarca
Fiestas
GALERIA
Comunidad
Noticias
Artículos
Foro
Chat
Cifupedia
Super Test
Encuestas
Tu espacio
Otras
C D Cifontino
Metereología
Quienes somos
Enlaces
..




Reseña Histórica de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Cifuentes

Breve historia de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Cifuentes, así como una reseña del uniforme de la cofradía

A la Orden franciscana residente en el Convento de San Francisco de la Cruz, debemos el nacimiento de esta Cofradía, que desgraciadamente por la pérdida del Libro Fundacional no podemos encuadrar en una fecha determinada. El documento más antiguo que se conserva data de 1591, por lo que con seguridad la Cofradía tiene más de 400 años, aunque puede que se acerque a los 500 si nació en la misma época que el Convento que fue fundado por bula del papa Inocencio VIII de 2 de enero de 1484.

De su existencia en pleno siglo XVI, hay testimonios harto elocuentes, en los folios de los numerosos litigios entre la Vera Cruz y otras cofradías, como la del Santísimo Sacramento de la Cera, motivados por la preferencia en las salidas de las distintas funciones y procesiones. Y a pesar de haberse perdido el Libro Fundacional de la Cofradía conocemos bastante ampliamente por otros más modernos su funcionamiento y sus orígenes.

En ésta época la Cofradía de la Santa Vera Cruz se encargaba de organizar: vísperas, Misa, Procesión y responso en las fiestas de: Pascua de Resurrección, Cruz de Mayo, Cruz de Julio, Cruz de Septiembre, Circuncisión del Señor y Pascua de Reyes.

Un poco más adelante en el tiempo, concretamente en 1773 encontramos un documento en que se recuentan los trastos que tiene la Cofradía en propiedad y se señala la existencia de un asiento imitado en peñasco y unas andas donde se pone la Oración del Huerto. Esta talla desgraciadamente desapareció, datando la actual del siglo XX.

Posteriormente la baja de hermanos cofrades y las restricciones reales a las distintas cofradías llevarían, también en una fecha sin concretar, a la desaparición de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Cifuentes

Y el futuro comenzó en el año 2007, cuando un grupo de jóvenes cifontinos escarbando en su pasado decidió involucrarse en su Semana Santa intentando refundar esta Cofradía, procesionando por primera vez el Jueves Santo de 2008 portando a hombros la imagen de la Oración del Huerto y ayudando al desarrollo de otros actos relacionados con la Semana Santa Cifontina.


Símbolos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Cifuentes
Emblema: Consta de una Cruz morada, de la que cuelga el sudario, como muestra de que Cristo ha descendido del madero. Asienta sobre monte con los siete ríos que simbolizan históricamente a la Villa de Cifuentes. El conjunto se rodea con ramas de olivo como símbolo del paso que se porta.

Hábito: Túnica o sotana de color morado, ceñida con un cíngulo blanco anudado a la cadera izquierda; la capa y el capirote son de color blanco así como los guantes. Portando al pecho medalla de la Cofradía (en el anverso el emblema de la Cofradía y en el reverso la titulación de la misma).



Cofradia   para  Cifuentesnet © 11 de Marzo 2008
veces visto: 47

 

© Copyright 2002 - 2007 www.cifuentesNET.com Miguel Cabellos Losa